Anecdotas de beto...
sábado, 24 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
Foam Block: Ventajas y Desventajas
Universidad de Sonora
Departamento de Ingeniería Civil
.Departamento de Ingeniería Civil
Construcciones con Foam Block, Ventajas y Desventajas
Introducción:
El foam block en sí es un bloque que trabaja con cimbra perdida, para construir un muro de concreto armado con aislamiento térmico integrado. El Foamblock supera al ladrillo y al block, ya que estamos hablando de un muro de concreto reforzado cuya resistencia es de 150 kg/cm².
Esto sin mencionar sus características térmicas aislantes.
El foam block esta hecho de Poliestireno Expandido (EPS), espuma termoplástica 100% reciclable que mantiene sus propiedades por toda la vida de la construcción.
Este tipo de blocks presenta varias ventajas entre las cuales se denota una eficiencia al momento de ahorrar energía puesto que este mantiene de mejor manera las temperaturas dentro de un cuarto o lugar, es facil de utilizar y reutilizar, resiste a la humedad además de que ofrece una ligera protección ante el fuego al poseer un retardante de llama, se encuentran mas ventajas que conciernen a este tipo de blocks los cuales radican principalmente en costos no solo de el mismo sino que también para los trabajadores que se deban de contratar puesto que este favorece al tiempo de construcción, haciéndolo menor.
Un tipo de riesgo que la mayoria de la gente pudiera creer que se presentaria, seria, al ser hecho de un material inflamable como lo es el poliestireno, pero el hecho de que contenga elementos retardantes para el fuego lo vuelve una opcion bastante viable al querer reducir riesgo de incendio.
Contiene nueve celdas verticales circulares de de ocho punto cinco centímetros de diámetro y una cavidad horizontal similar a la de un block data.
Ahora bien, eso es en general un foam block el cual ha estado ganando fama en los últimos años por las ventajas ya presentadas pero, ¿Realmente conviene utilizarlo en vez de los métodos convencionales?
Cuerpo de Investigación:
El foam block es la nueva manera de construir y viene a revolucionar el mundo de la construcción. Es un material superior que ahorra y genera confort en el interior del hogar. Este se encuentra constituido por poliestireno expandido (EPS), espuma termoplástica 100% reciclable que mantiene sus propiedades por toda la vida de la construcción.
El foam block no va solo, tambien se encuentra acompañado de concreto y varilla, a los que le da forma de columnas haciendo una sólida estructura. También han de ser recubiertos para lograr una mejor protección y un acabado perfecto se recubre con Cementfoam Mortero y Foamtexture FANOSA diseñados para usarse en FOAMBLOCK, o cualquier otro recubrimiento acrílico de buena calidad.
El FOAMBLOCK no se deteriora con el clima ni con el paso del tiempo. Dura para siempre por lo cual esto nos indica que ofrece un mejor acabado a largo plazo puesto que con las medidas correctas este no se desgastara con el paso del tiempo y nos permitira dejar un patrimonio o construcción más firme.
Ventajas:
-Menor tiempo de construcción comparado con otros materiales como ladrillo o block.
-Ofrece una resistencia ante el fuego, al tener un retardante de flama el como su nombre lo indica, alenta el tiempo en el que el fuego se propaga atraves de el.
-Ayuda a ahorrar energía en el hogar al disminuir la cantidad de trabajo que deben de ejercer los aires acondicionados o calefactores.
-Posee una alta resistencia contra la humedad y al vapor gracias a su exclusiva estructura de celdas cerradas ya que estas no permiten que se filtre el agua por ningun sitio de la estructura.
-No favorece a la condensación.
-Es lavable y puede pintarse sin ningún inconveniente.
-Resiste temperaturas de hasta 74 grados centígrados y garantiza que durante quince años esta resistencia no variará.
-El Foamblock supera al ladrillo y al block, ya que estamos hablando de un muro de concreto reforzado cuya resistencia es de 150 kg/cm².
Desventajas:
-Este material es menos conocido que los que regularmente se utilizan por lo cual se complica mucho su distribución.
-No se encuentran una gran cantidad de fabricantes de estos blocks.
-No se garantiza una mayor resistencia ante desastres naturales como contra los otros materiales que puedan utilizarse.
-Falta una mayor distribución del producto.
A grandes rasgos no parece que este block tenga grandes desventajas pero al momento de que se le pregunte a las personas si conocen de este las respuestas serán negativas por lo cual se puede tener una mala imagen de el puesto que por algo es menos utilizado.
Conclusiones:
Como conclusión se puede decir que el foam block es una muy buena opción para reemplazar los costos materiales de construcción de los tiempos modernos pero su falta de distribución y mayor mercado lo hacen bastante complicado aunque si se invirtiera un poco más en la concientización de este material a largo plazo, estamos seguros de que sera una excelente opcion de mercado.
Foam Block (s.f.) Desarrollado por FANOSA.
Recuperado de: http://www.foamblock.com/
Foam Block (s.f.) Desarrollado por FANOSA
Recuperado de: http://www.fanosa.com/fanosa/productos/construccion_foamblock.html
Foam Block (s.f.) Desarrollado por FANOSA y COMPAÑIA MADERERA DE CHIHUAHUA SUCRS SA. DE CV
Recuperado de: http://www.hagalo.com.mx/hagalo/index.php?page=asesoria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)